La dinámica “Que sabes hacer en Internet”, fue la que apliqué para identificar que hacen mis alumnos en Internet: buscan información sobre proyectos, crean cuentas de correo electrónico, crean espacios para subir fotos, bajan música, juegan en línea, conocen personas de todas las partes del mundo, hacen videollamadas, videoconferencias, mandan correos, se registran en páginas de música, pagan servicios, solicitan (fichas de ingreso a escuelas, curp, actas de nacimiento), solicitan empleo, hacen citas medicas o de consultoría, consultan resultados de algún evento, ven videos, ven películas, buscan imágenes, votan por grupos de música, leen noticias actuales y pasadas, tienen contando con sus seres queridos y amigos, se conocen y comunican por los famosos metros, mandan mensajes de texto al celular, cambian, editan o eliminan datos de un perfil personal on-line, editan archivos, comparten información con un contacto mediante carpetas compartidas, bajan software gratuito (antivirus, reproductores de música, etc.), investigan (avances científicos, proyectos, trabajos, etc.), suben información, consiguen candados, entran a foros, visitan bibliotecas virtuales, ven noticieros, leen periódicos, elaboran páginas Web, bajan tutoriales, compran artículos (libros, revistas), visitan páginas Web (youtube, google), ven mapas y firman metroflog´s.
Las WebQuest es un aspecto innovador que conocí en la unidad IV del módulo 1, me gustó e interesó, para utilizarlo como una estrategia de aprendizaje y construcción de los conocimientos en los estudiantes, como ya todos sabemos las WQ es una búsqueda guiada, la cual se realiza por la Internet, dado que los alumnos navegan por ésta, como lo hace un pez en el agua, además el gusto que manifiestan por hacerlo, ya que aparte de encontrar información, encuentran vídeos, fotos, software, experimentos, mensajes, formas de comunicación con estudiantes de otros lugares, conocen el mundo a través de éste y lo económico del mismo me han hecho decidir utilizar a las WQ como la estrategia para aprovechar las habilidades y saberes que mis alumnos tienen al respecto y así llevar al aula a través de estas, conocimientos, experiencias, experimentos, vivencias, analogías, etc., etc., que conduzcan a mis estudiantes a adquirir, construir y aplicar sus conocimientos, además de desarrollar sus habilidades, actitudes y valores a fin de que se desarrollen en ellos las competencias genéricas que contempla la EMS.
Es sorprendente la infinidad de actividades que los alumnos hacen a través de la Internet, pues al identificarlas, percibí que estas no son desconocidas para ellos, y puesto que ya lo saben hacer, entonces considero que estos saberes y habilidades que ya poseen, los puedo utilizar como medios para diseñar estrategias de enseñanza-aprendizaje, las cuales se realizarán a través de la Internet para que estén disponibles para todos, y así compartir y construir juntos en el mundo de la sociedad del conocimiento y aprendizaje; utilizando todas las bondades de los bits, a fin de generar la cultura “Comunidad Hacker”.
Las WebQuest es un aspecto innovador que conocí en la unidad IV del módulo 1, me gustó e interesó, para utilizarlo como una estrategia de aprendizaje y construcción de los conocimientos en los estudiantes, como ya todos sabemos las WQ es una búsqueda guiada, la cual se realiza por la Internet, dado que los alumnos navegan por ésta, como lo hace un pez en el agua, además el gusto que manifiestan por hacerlo, ya que aparte de encontrar información, encuentran vídeos, fotos, software, experimentos, mensajes, formas de comunicación con estudiantes de otros lugares, conocen el mundo a través de éste y lo económico del mismo me han hecho decidir utilizar a las WQ como la estrategia para aprovechar las habilidades y saberes que mis alumnos tienen al respecto y así llevar al aula a través de estas, conocimientos, experiencias, experimentos, vivencias, analogías, etc., etc., que conduzcan a mis estudiantes a adquirir, construir y aplicar sus conocimientos, además de desarrollar sus habilidades, actitudes y valores a fin de que se desarrollen en ellos las competencias genéricas que contempla la EMS.
Es sorprendente la infinidad de actividades que los alumnos hacen a través de la Internet, pues al identificarlas, percibí que estas no son desconocidas para ellos, y puesto que ya lo saben hacer, entonces considero que estos saberes y habilidades que ya poseen, los puedo utilizar como medios para diseñar estrategias de enseñanza-aprendizaje, las cuales se realizarán a través de la Internet para que estén disponibles para todos, y así compartir y construir juntos en el mundo de la sociedad del conocimiento y aprendizaje; utilizando todas las bondades de los bits, a fin de generar la cultura “Comunidad Hacker”.
Hola:
ResponderEliminarCoincido contigo en la sorprendente habilidad que los alumnos desarrollan a tavés de Internet, desde la consolidación de redes sociales, hasta elaborar sus tareas; y al implementar las estrategias que permitan una explotación de este recurso torna significativo su aprendizaje.
Hola estoy deacuerdo contigo es impresionante la habilidad que desarrollan los jovenes de hoy para hacer uso del internet, pero necesitamos que sea mas productiva, creativa y sobretodo que sean guiadas para su aprendizaje.
ResponderEliminarsaludos Angeles